Entradas

LAS MEJORES ENTRENADORAS DEL PATINAJE

NUMERO 1  ETERI TUTBERIDIZE Eteri Georgievna Tutberidze nació el 24 de febrero de 1974 en  Moscú   .   La más joven de cinco hijos, es mitad   georgiana   , una cuarta parte   rusa   y una cuarta parte   armenia   .    Su madre era ingeniera superior en el Ministerio de Construcción Agrícola y su padre trabajaba en la fundición de la   planta de Likhachev   y como taxista. NUMERO 2 ELENA VODOREZOVA Vodorezova fue entrenada por  Stanislav Zhuk   en la   sociedad deportiva de las Fuerzas Armadas   en   Moscú   . Una talentosa patinadora libre, representó a su país en los   Juegos Olímpicos de Invierno de 1976   con solo 12 años. Fue la primera patinadora en completar una combinación de doble flip y triple toe loop. Se destacó por un   doble eje   espectacularmente alto y   giros   rápidos. Ganó la medalla de bronce en los   Campeonatos Europeos de 19...

LOS MEJORES ENTRENADORES DEL PATINAJE

 NÚMERO 1: Ivan vargas Lleva 16 años como entrenador nacional, 14 veces dirigiendo y ganando campeonatos del mundo, 12 de forma consecutiva. Además, suma 196 títulos mundiales en la modalidad de patinaje de velocidad. Esta es la historia de Iván Vargas, el entrenador de los mejores patinadores del país. NÚMERO 2: Alvaro ramos Si. Es el momento de Álvaro Ramos, más conocido en la ciudad como el 'Gordo Patín', un cartagenero, nacido y criado en el barrio Blas de Lezo, que se ha convertido en uno de los mejores entrenadores en la historia del patinaje bolivarense.

LOS MEJORES PATINADORES

NÚMERO 1: Edwin Estrada  es  Viceministro de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica  desde mayo del 2016. NÚMERO 2: ALEX CUJAVANTE LUNA Colombia es una potencia mundial de patinaje y así lo demostró en la edición XXIII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran en Barranquilla. Alex Cujavante Luna, uno de los mejores fondistas del mundo, obtuvo dos oros. Número 3 DANIEL ZAPATA Daniel Zapata, un urabaense de 26 años que practica patinaje desde hace 20 y después de participar en cinco  campeonatos   mundiales logró por fin ser campeón, una meta aplazada por múltiples razones, desde caídas y vértebras rotas en el 2014, o el robo de sus patines. en el 2011.

LAS MEJORES PATINADORAS DE COLOMBIA

 NÚMERO 1: Johana Viveros  ( Cali ,  Colombia ) ​​es una  patinadora  colombiana, triple medallista de oro en los  XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe  y campeona en el  Campeonato de Patinaje de Holanda 2018 . NÚMERO 2  Luz Karime Garzón   especialista en la prueba de eliminación  , llegó a la Selección Colombia y aprovecho la oportunidad como si fuera la última. Luz Ka siempre da ejemplo de cómo competir esta prueba por eliminación y faltando 2 vueltas manejo las rivales para levantar los brazos en la línea de meta. NÚMERO 3: Pájaro Geiny  es una  patinadora  colombiana, campeona en la categoría de 500 metros femenino en los  Juegos Panamericanos de Lima 2019 . 1 NÚMERO 4: Fabriana Arias Un 15 de mayo de 1995 en  Envigado , la señora Patricia Pérez traía al mundo a quien serían años después de múltiple campeona mundial de patinaje, empresaria de ropa deportiva fabricada con telas ecoamigables y mam...

REGLAS DEL PATINAJE

 REGLAS  NUMERO 1 : No mirar al suelo (a menos que se pida). NUMERO 2 : Tener conciencia corporal (conoce tu cuerpo). NUMERO 3: Siempre siempre siempre calentar antes del entreno o de una competición. NUMERO 4: Trabajar la memoria corporal (memoriza las secuencia). NUMERO 5: Seguir el ritmo. NUMERO 6: Guarda silencio (el patinador no habla, patina).

HISTORIA DEL PATINAJE

HISTORIA: El patinaje de velocidad sobre hielo  nace en los Países Bajos ya en el siglo XV  -y del mantenimiento de la tradición nace el hecho de que Holanda sea una de las grandes potencias históricas- y se reglamenta a finales del siglo XIX con la creación de la ISU fundada, precisamente, en Scheveningen (Holanda), en 1892. l origen del patinaje artístico se remonta a Holanda, en siglo XIV (entre 1.300 y 1.400). Hace muchos años,  las personas que vivían en países donde por época de invierno, los ríos se congelaban, así que acostumbraban atravesarlos en patines con cuchillas de madera QUIEN INVENTO EL PATINAJE: Scott y Brennan Olsen  inventan los patines En 1980, Scott y Brennan Olsen, dos hermanos de Minnesota, descubrieron un patín en línea más antiguo  Orígenes del patinaje:  El patinaje sobre ruedas tiene sus raíces en el siglo XVIII , cuando el inventor belga Joseph Merlin presentó sus patines de ruedas metálicas en un baile en Londres en 1760. en un...

BIENVENIDOS

 BIENVENIDOS A LA HISTORIA DEL PATINAJE.